viernes, 10 de julio de 2015

Pez león en el Caribe



Pez león una problemática al plato


degustacion pez leon

Los arrecifes coralinos  son ecosistemas altamente productivos, valiosos pero también muy frágiles. 


La introducción del pez león (Pterois volitans/ miles complex) en el Mar Caribe y el Océano Atlántico es uno de los mayores desastres ecológicos de los últimos decenios. 

El pez león es una especie exótica proveniente del Indo- Pacífico, no cuenta con depredadores naturales, tiene un crecimiento corporal acelerado, su tasa de reproducción es muy alta y es un carnívoro generalista ya que se alimenta de peces, crustáceos y moluscos; situación que lo ha llevado a establecerse con éxito y hoy en día, se encuentra en casi todos los hábitats marinos a lo largo del Sureste de Estados Unidos, el Golfo de México y el gran Caribe, amenazando de esta manera la integridad y biodiversidad de la zona. 

El trabajo realizado en la Universidad del Caribe pretende contribuir a la promoción de consumo de pez león como estrategia en la conservación del ecosistema de arrecifes mexicanos.

 Dentro de las actividades más destacadas ha sido la generación del libro "Pez león: Antología de recetas", publicado en 2013 el cual contiene 40 propuestas culinarias para el consumo de esta proteína.



1 comentario: